Saltar al contenido
Zoping
ZopingZoping
  • Inicio
  • Servicios
    • Servicios de Inbound marketing
    • Servicios SEO
    • Diseño web
  • Descargas
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
    • Servicios de Inbound marketing
    • Servicios SEO
    • Diseño web
  • Descargas
  • Blog
  • Contacto

Qué son los correos masivos y cómo pueden ayudarnos

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Empresa
  3. Qué son los correos masivos…
Qué son los correos masivos y cómo pueden ayudarnos

Índice de contenidos

  • 1 ¿Qué son los correos masivos?
  • 2 ¿Cómo envío un correo masivo paso a paso?
  • 3 6 ventajas de enviar correos masivos

Qué son los correos masivos y cómo pueden ayudarnos

¿Tienes la necesidad de enviar un gran número de correos electrónicos, pero no sabes como hacerlo de forma masiva? 

Hoy en día, el envío de correos masivos supone una técnica de gran importancia para las empresas, ya que les ayuda a mantener el contacto con usuarios que estén interesados en la actividad de la compañía, clientes o futuros clientes.

En este post vamos a analizar con detalle qué son los correos masivos, cuáles son sus best practices y algunas de las ventajas de su utilización. ¡Sigue leyendo!

 

¿Qué son los correos masivos?

Entendemos por un correo masivo a todo mensaje de marketing que una empresa u organización envía a numerosos destinatarios. El objetivo de estos correos no es otro que informar, promocionar o comercializar un producto o servicio de la empresa.

El envío de correos masivos es, sin lugar a duda, una de las herramientas más eficientes a la hora de atraer y captar la atención de nuevos clientes. 

Debes tener en cuenta que, desde la aprobación el en 2018 de la ley GDPR de protección de datos, no podrás enviar mensajes de marketing sin el consentimiento expreso y previo del destinatario; de lo contrario puedes llegar a enfrentarte a grandes multas.

 

¿Cómo envío un correo masivo paso a paso?

Enviar correos masivos a nuestros clientes se puede llevar a cabo desde multitud de plataformas: algunas de estas son de pago, mientras que otras son totalmente gratuitas. A continuación, vamos a detallar dos gestores de correo que nos permitirán enviar correos masivos gratis:

  • Gmail y Outlook. Tanto Gmail como Outlook son herramientas muy similares. Además, ninguna de las dos admite el envío de correos masivos de forma ilimitada; únicamente permiten enviar un correo masivo a 500 destinatarios diarios. Si decides enviar un correo a varios contactos por Gmail o Outlook, lo primero que deberás hacer es iniciar sesión en tu cuenta y redactar el correo con la información y adjuntos que quieras enviar. El siguiente paso es el más importante: introducir las direcciones de email a las que quieras enviar este correo. Es importante que incluyas estos emails en el apartado de campo de copia oculta (Cco), así los destinatarios no podrán ver las direcciones del resto de contactos a los que ha sido enviado el email.
  • Mailchimp. Con esta herramienta podrás diseñar, gestionar y ejecutar campañas de email marketing en pocos y sencillos pasos, prácticamente de forma automatizada. Con Mailchimp podemos medir nuestras campañas, crear emails interactivos y llevar a cabo un seguimiento de la actividad de los usuarios a los que enviamos nuestros correos. Esta plataforma cuenta con una versión gratuita y otra de pago, la cual aumentará o disminuirá su fee en función del número de contactos que tengamos en nuestra base de datos. 
  • HubSpot. Este software estadounidense creado en 2006 se emplea para llevar a cabo estrategias y campañas de inbound marketing. Gracias al gestor de email marketing de HubSpot podrás personalizar, diseñar y optimizar tus correos electrónicos, además de automatizar tus campañas y hacer uso de cada lead para personalizar nuestras campañas de correos masivos de forma más fácil y sencilla.

 

Qué son los correos masivos y cómo pueden enviarse 1

6 ventajas de enviar correos masivos

El proceso de email marketing tiene una serie de beneficios para las empresas que deciden contratarlo para llevar a cabo sus campañas de comunicación. Para que estos correos masivos sean exitosos, es importante realizar un trabajo previo y constante para alcanzar los objetivos que se marcan a través de las campañas.

Hay estudios que demuestran que con que invirtamos tan solo un euro en una plataforma de email marketing, este nos puede retornar una inversión de más de 40 euros.

Por eso, si estás pensando en contratar y utilizar los servicios de alguna de las plataformas de email marketing que hemos mencionado anteriormente; primero debes conocer cuáles son algunas de las ventajas que tienen estas plataformas de email marketing son las siguientes:

 

  • Ahorras tiempo y dinero. Uno de los principales beneficios del email marketing es que se caracteriza por ser bastante económico. Existen herramientas que nos permiten enviar correos de forma masiva con un coste que ronda entre los 0,001 hasta los 0,02 euros. Debes tener en cuenta que, cuanto mayor sea tu lista de contactos, el coste de enviar correos será inferior.  
  • Es accesible y eficaz. Es posible enviar correos masivos mediante email marketing desde cualquier dispositivo electrónico, como ordenador, móvil o tablet, por ejemplo. Además, el email marketing es cuatro veces más efectivo que una publicación en redes sociales: según un estudio realizado por eMarketer, este genera un ROI del 122%.
  • Se puede personalizar. Las plataformas de email marketing permiten personalizar los correos masivos que tu empresa quiera enviar. Para tener éxito a la hora de enviar un correo masivo es imprescindible personalizar cada uno de estos mensajes con datos como, por ejemplo, el nombre del destinatario.
  • Resultados medibles. Las principales herramientas de email marketing ofrecen la posibilidad de medir los datos de los correos que hemos enviado en tiempo real. Es importante conocer estas métricas, ya que nos permitirán tomar decisiones sobre futuras campañas que queramos realizar.
  • Automatizable. Una de las principales ventajas es la automatización de emails, algo que facilita mucho el trabajo, ya que nos permite optimizar nuestro tiempo y enviar correos en horas y días específicos.
  • Interactivo. Si piensas que el email marketing consiste solamente en incluir un cuerpo de texto y adjuntar una imagen, te equivocas. Actualmente, podemos utilizar multitud de archivos multimedia para incluir en nuestros envíos de correos masivos como, por ejemplo: gifs, vídeos, imágenes interactivas, etc. 
Comparte el post
Share on LinkedInShare on LinkedIn Share on WhatsAppShare on WhatsApp TweetShare on Pinterest Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter
ventas b2b

7 videos GRATUITOS que te ayudarán a despegar tus ventas B2B.

ACCEDER A LOS VIDEOS
Categorías
  • Empresa(11)
  • Formación(3)
  • Herramientas(5)
  • Inbound Marketing(10)
  • Marketing B2B(18)
  • Marketing Industrial(17)
  • Redes sociales(3)
  • SEO & SEM(19)
  • Ventas(14)
  • Ventas B2B(9)
  • Video Marketing(2)
OLITE
Calle Merindad de Tudela 75
31390 - Navarra
(+34) 948 741 591
HABLAMOS DE...
Ventas
Marketing industrial
B2B (Businees to business)
Inbound Marketing
Noticias del sector industrial

Encuéntranos en:

FacebookLinkedin
© 2020 Zoping Digital SLU

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Ir a Tienda